Inscríbete en https://forms.gle/
Inscripción gratuita hasta el 12 de diciembre.
Transporte en autobús ida y vuelta desde Córdoba y el Parque San Martín.
También puedes inscribirte de forma presencial en el Ayuntamiento de Añora.
La inscripción incluye la asistencia a las actividades, desayuno, consumiciones, comida y regalo conmemorativo.
Con el objetivo de fomentar el cultivo de huertas al estilo tradicional y poner en valor las producciones hortícolas de proximidad, el Ayuntamiento de Añora organiza una nueva edición del "Concurso de Huerta Tradicional", que tendrá lugar el próximo sábado 20 de Agosto con el siguiente programa:
Pueden participar aquellas personas de Añora que tengan huerta en el término o municipios colindantes. La inscripción previa es requisito indispensable para participar (salvo en el concurso de berenjenas en vinagre) y puede hacerse en el Ayuntamiento de Añora (957151308) hasta el miércoles 17 de agosto incluido. Del 17 al 19 de agosto la organización visitará los huertos inscritos para comprobar que se cultivan las especies de las modalidades en que participará cada hortelano/a.
Consulta todas las bases, categorías y premios aquí: Bases del Concurso
Ya se encuentra abierto el Parque Infantil San Martín, donde en las últimas semanas se han llevado a cabo tareas de mantenimiento y mejora en las que se han habilitado nuevos espacios con caucho continuo y arena en los que se han colocado múltiples juegos infantiles. Además se ha renovado el mobiliario urbano con bancos y papeleras y se ha instalado iluminación adicional para mejorar la visibilidad durante las primeras horas de la noche. Próximamente está prevista la instalación de un toldo para sombreo de la zona de juegos de la Escuela Infantil san Martín, donde se han instalado un sistema temporal de toldos triangulares.
Tanto el nuevo suelo de caucho como los bancos y papeleras está fabricados en un alto porcentaje con plástico reciclado y han sido cofinanciados por el Área de Medioambiente de la Diputación de Córdoba.
"Viticultura y Malas Hierbas" el sábado día 5 de marzo en el Parque San Martín dentro del programa de las Jornadas de Agricultura Regenerativa, Viticultura y Nuevos Cultivos organizado por Iprodeco y Adroches.
Si estas interesado asistir, puedes inscribirte pinchando aquí.
El Ayuntamiento de Añora organiza la VI Jornada Micológica que se celebrará el sábado 4 de diciembre en las instalaciones del Centro Adehesa del Parque San Martín, en colaboración con la Asociación Micológica "Naura". El programa es el siguiente:
Con el objetivo de fomentar el cultivo de huertas al estilo tradicional y poner en valor las producciones hortícolas de proximidad, el Ayuntamiento de Añora organiza una nueva edición del "Concurso de Huerta Tradicional", que tendrá lugar el próximo domingo 15 de Agosto con el siguiente programa:
Pueden participar aquellas personas de Añora que tengan huerta en el término o municipios colindantes. La inscripción previa es requisito indispensable para participar (salvo en el concurso de pistos) y puede hacerse en el Ayuntamiento de Añora (957151308) hasta el martes 10 de agosto incluido. Del 11 al 13 de agosto la organización visitará los huertos inscritos para comprobar que se cultivan las especies de las modalidades en que participará cada hortelano/a.
Consulta todas las bases, categorías y premios aquí: Bases del Concurso
El término municipal de Añora se encuentra dentro de las zonas de peligro de incendios recogidas en el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía. Esto implica que el periodo entre el 1 de Junio y el 15 de Octubre sea considerado época de riesgo alto, por lo que se restringe el uso del fuego.
Más información en esta imagen:
A partir de hoy entra en vigor la nueva estructura de tarifas eléctricas en aplicación de la Circular 3/2020, de 15 de enero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las respectivas empresas Comercializadoras de energía tienen la obligación de informar a sus clientes sobre los cambios que se produzcan.
Esta modificación afecta a los suministros domiciliarios y también a establecimientos comerciales, hosteleros, empresas... La nueva distribución tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y supone una discriminación horaria en tres tramos (punta, llano y valle) para permitir ajustar los consumos a los tramos más económicos para obtener reducciones en la facturación. La siguiente imagen refleja los tramos de forma esquemática:
Además se permiten también tramos horarios para ajustar potencias, algo recomendable para suministros con potencias contratadas elevadas y con fuertes variaciones en los consumos. Puedes tener información ampliada en esta nota de la Agencia Provincial de la Energía.
Los municipios Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Cardeña, Añora y Conquista han comenzado con los trabajos de uno de los primeros proyectos piloto para el desarrollo y aprobación de un Plan Municipal frente al Cambio Climático, promovido por la Junta de Andalucía.
Este piloto está enmarcado en el que será el cumplimiento legislativo para los municipios dentro de la Ley 8/2018, de 8 de octubre de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
Nos encontramos en fase Participación Pública, y desearíamos conocer la opinión de nuestros ciudadanos.
Por ello, pedimos a toda persona interesada que participe rellenado un cuestionario online para que conozcamos las inquietudes de las personas que vivimos en el municipio en materia de cambio climático.
Desde el 13 de mayo hasta el 24 de mayo estará disponible el formulario online para su participación desde el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/S0aBTPXfAn
Vuestra opinión es muy importante para definir un Plan Municipal que dé cabida a todas las voces y, sobre todo, marque un frente de actuación común para ser capaces de luchar de manera conjunta frente al cambio climático.
Ya han comenzado los trabajos para la renovación del alumbrado público a tecnología LED que se extenderán durante lo próximos días. Se trata de una primera fase en la que se actuará en un total de 654 luminarias del casco urbano, incluyendo la incorporación de nuevos puntos de luz en zonas con iluminación insuficiente, lo que supondrá un ahorro del consumo energético de hasta el 64% y reduciendo la emisión por generación de energía eléctrica en más de 97 toneladas de CO2 al año, además del importante ahorro económico en la facturación.
Por otro lado, está aprobada y dotada de fondos una segunda fase en la que se sustituirán 136 luminarias en Polígono Palomares y Parque Periurbano además de 32 focos en pistas de pádel y campo de fútbol.
En total se invertirán 449.807 € aportados por las siguientes entidades:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): 331.326 €
- Diputación de Córdoba: 50.148 €
- Ayuntamiento de Añora: 68.333 €
Cabe destacar que nuestro pueblo será de los pocos municipios de la provincia que incorpore un Sistema de Telegestión que permita monitorizar y controlar en tiempo real cada uno de los puntos de luz, optimizando los consumos, mejorando la eficiencia y permitiendo una alerta temprana para la rápida respuesta en caso de avería.
Las nuevas luminarias cumplen rigurosamente la normativa para protección del cielo nocturno, especialmente en lo referente a Temperatura de Color y Flujo Hemisférico Superior, esperando contribuir a reducir notablemente la contaminación lumínica actual y a mejorar los parámetros para conservar la certificación Starlight.
Se va a impartir un nuevo curso gratuito para la provincia de Córdoba (Comarca de Los Pedroches), cuyo objetivo es contribuir a la creación y estabilización/consolidación de empresas vinculadas con el desarrollo sostenible en zonas despobladas y/o rurales (poblaciones menores de 30.000 habitantes). El formato elegido son los Labs, en los que se combinarán la experiencia innovadora de formación y acompañamiento, este curso consta de 117 h. que serán presenciales y por webinar.
La fecha prevista de inicio es Marzo 2021.
En este curso, te ayudaremos a:
Toda la información: sostiene.rural@mad.auren.es Teléfono: 618 710 650 (Lucía)
En los siguientes enlaces puedes encontrar más información del proyecto:
https://www.facebook.com/SostieneRuralFundacionBiodiversidad
El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) va a colaborar con Auren en el desarrollo del proyecto ‘Labs Sostiene Rural’, que tiene como objetivo el impulso de empresas relacionadas con la sostenibilidad y el medio rural.
La presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, ha destacado que “iniciativas como ésta contribuyen y favorecen la recuperación de zonas que están en regresión económica, debido al despoblamiento rural y que cuentan con un alto valor ecológico”. De este modo ha argumentado la diputada la colaboración de la Diputación de Córdoba en este proyecto, “que se basa en la formación e incide en el emprendimiento, dos de los pilares fundamentales sobre los que estamos trabajando desde Iprodeco”.
Así, esta actividad formativa ofrecerá las herramientas y conocimientos necesarios para la creación de un puesto de trabajo, aprendiendo de la experiencia de otras personas y empresas. Para ello, se impartirán distintos módulos, en modo presencial y online, y se realizarán otras actuaciones (networkng, visita a empresas, casos de éxito) dirigidas a emprendedores que piensen en tener un negocio verde, para ayudarles y acompañarlos en el proceso de la idea y puesta en marcha de éste.
El contenido del curso contempla el diseño y validación del modelo de negocio Ecovanvas y Len Startup, la elaboración de un plan de negocio sostenible, ecodiseño y ecomarketing y herramientas digitales para emprender verde.
Este proyecto se enmarca en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
Para participar en Labs Sostiene Rural, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico sostiene.rural@mad.auren.es
El Ayuntamiento de Añora, en colaboración con el Centro Agropecuario Provincial, pretende realizar una campaña de reparto de semillas autóctonas para que sean sembradas en los huertos de la localidad. Las personas residentes en Añora que estén interesadas pueden hacer su solicitud en el Ayuntamiento, donde podrán escoger el tipo de semilla que deseen dentro del catálogo disponible. El plazo termina el próximo viernes 8 de enero de 2021.
Además, el Ayuntamiento de Añora hace hincapié en la conveniencia de que los agricultores aporten semillas para enriquecer el Banco Provincial de Semillas.
Desde el Ayuntamiento de Añora se desarrollará los próximos días 2 y 3 de septiembre el taller de "Prácticas sostenibles en la Huerta Tradicional" que es una actividad enclavada dentro de la Campaña de Educación Ambiental para la puesta en valor de la Huerta Tradicional, apoyada por el área de medio ambiente de la Diputación de Córdoba.
Se hará en dos sesiones: