Te ofrecemos una inmejorable oportunidad para mejorar tu nivel de inglés B1 en la Piscina Municipal de Añora, con profesora nativa y por menos de 2 € la hora.
Mostrando entradas con la etiqueta UCOIdiomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCOIdiomas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de junio de 2016
lunes, 8 de junio de 2015
Campamentos de inmersión en inglés 2015
PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE
- Descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ
- Rellenar con tus datos y guardar
- Envíar por correo electrónico a ayuntamiento@anora.es o imprímela y preséntala en el Ayuntamiento
OTRA INFORMACIÓN
miércoles, 3 de junio de 2015
Cursos intensivos de alemán e inglés (TRINITY - revised)
CURSO INTENSIVO DE ALEMÁN:
El Ayuntamiento de Añora organiza un curso de Alemán intensivo entre el 7 de Julio y el 11 de Agosto.
- Nº de alumnos: entre 15 y 20. Tendrán preferencia personas empadronadas en Añora.
- Edad: a partir de 14 años.
- Carga lectiva: 50 horas repartidas en 20 clases de 2:30 horas.
- Precio: 50 € + 30 € del libro de texto.
- Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves (hora a definir con inscritos/as en la reunión a celebrar el 26 de junio a las 21:00 horas en el Polivalente).
CURSO INTENSIVO DE INGLÉS PARA TRINITY (REVISED):
El Ayuntamiento de Añora organizan cursos de inglés para obtención de los certificados TRINITY destinados a personas cuyo nivel de inglés esté próximo al exigido para dichas acreditaciones oficiales.
- ISE I (B1): lunes y miércoles (hora por definir)
- ISE II (B2): martes y jueves (hora por definir)
- Mínimo de alumnos por curso: 8.
- Carga lectiva: 45 horas.
- Prueba de nivel (recomendable): 20 de junio (sábado) a las 10:00 en el edificio polivalente. Precio 20 €, que se descontarán si se formaliza finalmente la matrícula. Los resultados de la prueba se entregarán el 22 de junio.
- Los precios oscilarán en función del número de alumnos/as entre los 282 y los 240 €.
- Tasa del examen TRINITY ISE I: 100 €
- Tasa del examen TRINITY ISE II: 142 €
- Tasa del examen TRINITY ISE I (presentación por libre): 120 €
- Tasa del examen TRINITY ISE II: 142 € (presentación por libre): 155 €
- Fecha del examen escrito: 16 de septiembre a las 10:00.
- Fecha del examen oral: 21 de septiembre
UCO IDIOMAS expedirá un certificado de aprovechamiento al término del curso.
- Plazo de Matrícula: de 23 al 26 de junio en el Ayuntamiento de Añora (se necesita copia del DNI).
PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE
PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE
- Descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ
- Rellenar con tus datos y guardar.
- Envíar por correo electrónico a ayuntamiento@anora.es o imprímela y preséntala en el Ayuntamiento.
BECAS PARA CURSOS DE IDIOMAS
Se ofrecerán becas para estos cursos de entre el 30 y el 75% a personas empadronadas en Añora en función de los ingresos según la siguiente tabla:
Documentación necesaria para optar a estas becas:
- Copia de la declaración de la Renta 2014.
- Certificado de todos los ingresos expedido por la Agencia Tributaria.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Listados de admitidos en UCO Idiomas Añora para inglés y alemán
Ya se han publicado las listas de admitidos para los diferentes niveles de inglés y alemán que se impartirán en UCO Idiomas Añora durante el curso 2014/2015:
- Litado provisional de admitidos en inglés.
- Listado provisional de admitidos en alemán.
Además, publicamos también el listado de niños y niñas de los distintos niveles de la Escuela Municipal de Inglés:
- Alumnos/as Escuela Municipal de Inglés.
Más información:
- Cómo formalizar tu matrícula.
- Fechas de preinscripción y matriculación.
- Documento de compromiso.
- Litado provisional de admitidos en inglés.
- Listado provisional de admitidos en alemán.
Además, publicamos también el listado de niños y niñas de los distintos niveles de la Escuela Municipal de Inglés:
- Alumnos/as Escuela Municipal de Inglés.
Más información:
- Cómo formalizar tu matrícula.
- Fechas de preinscripción y matriculación.
- Documento de compromiso.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Idiomas para todos en Añora
Desde el Ayuntamiento de Añora se trabaja para continuar ofertando cursos de idiomas para distintas edades y niveles. Concretamente, gracias a UCO Idiomas en Añora podrá estudiarse inglés y alemán en nuestro pueblo:
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
- Abierto plazo de preinscripción y matrícula
- Más información: 676 537 348 o marisabejarano@hotmail.es
- Matrícula: http://www.uco.es/idiomas/preinscripcion_cursos_anora.php
- Cursos de 90 horas, 4 horas semanales
- Curso de inglés: Niveles A1, A2, B1, B2 y C1.1
- Curso de alemán: Niveles A1 y A2
Además, se pondrá en marcha un año más la Escuela Municipal de Inglés (E.M.I.) para niños y niñas hasta 6º de primaria, incluyendo como novedad cursos de refuerzo. El plazo de inscripción termina el 11 de septiembre. Descarga en este ENLACE toda la información sobre la E.M.I.
El Ayuntamiento de Añora ofrece 20 BECAS para alumnos/as de UCO idiomas y de la E.M.I. pertenecientes a familias donde, al menos, uno de los cónyuges se encuentre en situación de paro y con rentas bajas. Infórmate sobre estas becas haciendo clic AQUÍ.
martes, 23 de octubre de 2012
Arranca UCO Idiomas en Añora
Tal y como estaba previsto, esta semana comienzan las clases de inglés de UCO Idiomas que se distribuirán en tres días cuyos horarios puedes ver aquí:
- Listado de Alumn@s NIVEL IV. Miércoles.
- Listado de Alumn@s NIVEL II. Jueves.
- Listado de Alumn@s NIVEL IV. Sábados.
- Listado de Alumn@s NIVEL IV. Miércoles.
- Listado de Alumn@s NIVEL II. Jueves.
- Listado de Alumn@s NIVEL IV. Sábados.
¡Mucha suerte a tod@s y a practicar!
jueves, 4 de octubre de 2012
Resultados de las pruebas de nivel y listados de admitid@s en UCO Idiomas
Hace unos días se realizó una prueba de nivel para las personas inscritas en UCO Idiomas en Añora en varias convocatorias para facilitar su realización. Estos han sido los resultados por nivel:
* Aún queda por realizar una nueva convocatoria de la prueba de nivel para quienes no han podido hacerla todavía.
Así que, de momento, estos son los listados de admitid@s provisionales, a la espera de la realización de la última convocatoria de prueba de nivel:
jueves, 27 de septiembre de 2012
Listado de admintid@s en UCOIdiomas Añora en el nivel A2
Estos han sido l@s alumn@s admitid@s en UCOIdiomas en Añora para el nivel A2 (6 de primaria, 1º y 2º de ESO):
NOMBRE
|
APELLIDOS
|
|
1
|
PATRICIA
|
BEJARANO
RIPOLL
|
2
|
ESTEFANÍA
|
FERNÁNDEZ
DUEÑAS
|
3
|
IRENE
|
FERNÁNDEZ
GIL
|
4
|
ANA
Mª
|
FERNÁNDEZ MADRID
|
5
|
DIEGO
|
LÓPEZ
BEJARANO
|
6
|
ANA
|
MADRID
MADRID
|
7
|
DAVID
|
MARTÍN
SÁNCHEZ
|
8
|
CRISTINA
|
PASTILLA
SEGURA
|
9
|
MARTA
|
RODRIGUEZ
MADUEÑO
|
10
|
ALICIA
|
ROMERO
GÓMEZ
|
11
|
JUAN
|
ROMERO
MADRID
|
12
|
JAVIER
|
SÁNCHEZ
FERNÁNDEZ
|
13
|
MARÍA
|
SÁNCHEZ
MUÑOZ
|
14
|
JESÚS
|
TORRICO
BRAVO
|
15
|
CLARA
|
TORRICO
MADRID
|
Comienzo de las Clases: 8 DE OCTUBRE.
Programación: GATEWAY A2 de
la Editorial Macmillan. (Student’s
book and Workbook).
Nº de horas: 90 horas por surso.
Matrícula: 446 € fracionada en 3 plazos.
·
40% al realizar la matrícula.
·
30% en el mes de Enero.
·
30% en el mes de Abril.
En los
próximos días os daremos el número de cuenta del Banco Santander para hacer el
primer pago. El impreso de la matrícula no hace falta cumplimentarlo puesto que
ya tenemos todos los datos de los alumnos matriculados y ya los hemos mandado a
la Secretaría de UCOIDIOMAS.
Material: El Ayuntamiento de Añora sufraga el gasto del material para los alumnos empadronados en nuestro municipio.
Material: El Ayuntamiento de Añora sufraga el gasto del material para los alumnos empadronados en nuestro municipio.
Profesorado: María Isabel Bejarano García. Lda. en Filología
Inglesa.
Horario: Lunes y miércoles de 17:15 h – 18:45 h.
Lugar: Aula de formación del Edificio Polivalente.
Let´s start teaching english in Añora with UCOIdiomas
(Vamos a empezar a enseñar inglés en Añora con UCOIdiomas)
Hoy
más que nunca resulta imprescindible aprender el idioma inglés. Cada día se
emplea más en casi todas las áreas del conocimiento y desarrollo humanos.
Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es,
en la era de la globalización, la gran lengua internacional, una “lingua
franca” que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, incluida
España, y que afecta más o menos directamente a los diversos campos y profesiones.
Su posesión ya no puede tratarse como un lujo, sino que es una necesidad
evidente. Es más, incluso se dice ya que quien no domine esa lengua estaría en
una clara situación de desventaja: sería como si fuese mudo o medio analfabeto.
Y sobran las razones para decirlo. La pretensión de este documento es, pues, la
de hacer ver estos motivos y concienciar a la juventud y a sus familias de la
enorme importancia de adquirir dicho idioma.
En
primer lugar, se trata de la herramienta que permite la comunicación con
personas de otros países, dentro del mundo globalizado en que vivimos. Es
indiscutible: el inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación
por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo. Es idioma oficial, o tiene
un status especial, en unos 75 territorios en todo el mundo.
La
lengua inglesa es de las más fáciles de todas para aprenderla. Ésta es una de
las razones por las cuales prevaleció en los Estados Unidos. Los descendientes
de los alemanes, por ejemplo, eran bastante más numerosos en la época del
nacimiento de esta nación; sin embargo, fue el inglés el que finalmente venció.
Por
consenso mundial, el inglés ha sido elegido como el idioma de la comunicación
internacional. Es, “de facto”, la lengua de la diplomacia, en un mundo “global”
en el que las relaciones entre países son cada vez de mayor
importancia. Su conocimiento es requisito obligatorio para trabajar en las
instituciones supragubernamentales, por ejemplo.
En
el campo económico, la industria, los negocios, el comercio internacional, todo
el universo productivo se escribe, se habla y se lee en inglés. Las principales
aerolíneas, por ejemplo, lo han adoptado como idioma oficial. Si conoce dicho
idioma, a cualquier trabajador se le abrirán prácticamente todas las puertas en
el mundo laboral y la mejora de oportunidades, desde un empleo con salario
medio hasta los más altos niveles ejecutivos. Basta con mirar en las ofertas de
trabajo de los principales periódicos. Son ya muchos los que se valen de ella
día a día: no sólo para comunicarse con directivos, también en puestos de menor
responsabilidad su conocimiento puede convertirse en una competencia esencial
(las máquinas, las técnicas utilizadas, los libros… están principalmente
en esa lengua). ¿Qué producto comercial vendido o etiquetado no viene con texto
en ingles? En general, todos los profesionales la consideran de gran valor.
Hoy
en día, cualquier investigador o profesional que quiera estar al día o acceder
a libros especializados necesita irremediablemente saber inglés para estar
informado de los rápidos avances que están teniendo lugar en su área de
conocimiento. Y ello es así porque el 75% de la bibliografía científica está en
inglés. Este hecho también abarca a otros contenidos proporcionados por los
distintos medios informativos existentes (televisión, radio, periódicos,
vídeos, películas…).
Por
otro lado, dado el rápido avance de la tecnología en todos los campos, llegan
constantemente a las empresas nuevos equipos, aparatos e instrumentos cuyas
instrucciones –ya sea de montaje, uso funcionamiento, mantenimiento y limpieza-
suelen venir mayormente en inglés. El conocimiento de la lengua de Shakespeare
en estos casos es muy útil y rentable.
El
inglés es la lengua de las telecomunicaciones (con el 80% de la información
almacenada electrónicamente). Del total estimado de 40 millones de usuarios de
Internet, un 80% se comunica actualmente en este idioma. La mayoría de los
sitios se encuentran editados en inglés. Además, el porcentaje de usuarios de
la red que no son hablantes nativos del inglés está incrementándose
rápidamente, especialmente en Asia.
Por
otra parte, prácticamente todos los centros del tipo que sea disponen de
ordenadores para facilitar el trabajo, y cualquier persona acostumbrada a
manejarlos sabe que, aunque muchos de los programas informáticos están ya
traducidos al castellano, es frecuente encontrarse en situaciones donde es
necesario saber inglés para poder comprender el lenguaje interactivo del
ordenador.
Igualmente
es indispensable conocer el inglés cuando se viaja o se sale de vacaciones al
extranjero: para ir de compras, para tomar un medio de transporte sin perderse,
para pedir la cuenta en un restaurante, para entrar en contacto con la gente y
su cultura de modo amplio... No importa a qué lugar se vaya, si se habla ingles
se tienen muchas probabilidades de encontrar a otra persona que también lo
hable, algo que podría sacar de apuros en más de una ocasión. También es un
valor añadido para el sector turístico español (hostelería, atracciones, etc.),
dada la gran cantidad de clientes extranjeros que acuden a las más diversas
zonas geográficas de nuestro país.
Es,
también, el lenguaje del entretenimiento y la cultura popular: con la industria
de la música y del cine, la macdonalización, etc.
En el terreno de los estudios, es una herramienta clave para el
triunfo académico, especialmente en ciertas carreras profesionales en las que
es requisito exigible para la obtención del título. Es, con diferencia, el
idioma más enseñado en los centros educativos de toda Europa, alcanzando al 46%
de los estudiantes en primaria y al 91% de secundaria. En España, sin embargo,
a pesar de ser el idioma extranjero predominante, sólo alcanza un porcentaje
del 36%. Son unos datos que nos colocan en una situación de clara desventaja
con respecto a países como Dinamarca, Holanda o Suecia donde un 80% de la
población habla la lengua inglesa con fluidez.
Por ello ha habido aquí una rapidísima proliferación de Escuelas
Oficiales de Idiomas –por no mencionar el gran número de academias privadas
creadas- donde más del 80% de los alumnos matriculados estudian inglés. Y cada
año se conceden numerosas becas al alumnado para el aprendizaje y reciclaje en
el extranjero. Además, habría que mencionar también todos los viajes e
intercambios que se organizan a Gran Bretaña, los Estados Unidos y Canadá,
principalmente, tanto por iniciativa estatal como privada, para la realización
de cursos de perfeccionamiento. Evidentemente, todo este despliegue no es
producto de la casualidad, sino una clara muestra de la innegable importancia
del inglés.
Así pues, su dominio se ha convertido en una necesidad cada vez más
apremiante. Se trata, en definitiva, de una lengua que todos, nos guste o no,
hemos de aceptar. ¡Y nunca es tarde para aprenderla!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)