Mostrando entradas con la etiqueta Obras y urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras y urbanismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2023

Terminan en Añora los trabajos rehabilitación y mejora del Parque las Eras, financiados con Fondos Europeos Next-Generation.

Ya han concluido todos los trabajos incluidos en el proyecto “Parque Las Eras, un vertedero saludable”, que suponen un nuevo hito en la recuperación de este espacio que durante muchos años fue usado como vertedero municipal de residuos domésticos y escombrera.

Mediante el citado proyecto se ha mejorado la accesibilidad y seguridad al recinto, se han instalado elementos para la práctica deportiva y mobiliario urbano con bancos, papeleras y farolas solares. También se ha instalado vallado de seguridad y se han incorporado nuevas plantas de xerojardinería, con baja necesidad de riego.
El proyecto, que ha supuesto una inversión total de 24.769,23 €, es beneficiario de una ayuda por importe de 20.000,00 € dentro de la primera convocatoria de Ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación y rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia" convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Finalmente, el Ayuntamiento de Añora comunica que el Parque Periurbano permanecerá cerrado durante las próximas semanas para la realización de tareas de limpieza, mantenimiento y poda.





Finalizan en Añora los trabajos del proyecto de mejora del Parque Periurbano, financiadas con Fondos Europeos Next-Generation.

El Ayuntamiento de Añora ha recepcionado las obras contempladas en el proyecto “El Parque Periurbano, un parque intergeneracional saludable para la población de Añora”  que harán que este espacio público sea más atractivo para la práctica deportiva y la convivencia intergeneracional, accesible e inclusivo.

Las principales actuaciones ejecutadas han sido la reforma de las entradas para mejorar su accesibilidad y hacerlos más seguros para peatones y ciclistas creando un carril bici, instalación de una pista multideporte, elementos de calistenia y juegos infantiles inclusivos, la dotación de dos módulos de aseos y la incorporación de farolas solares.

Las obras han sido realizadas por la empresa RUBIPAL S.L., con un importe de adjudicación de 223.789,50 €, cantidad subvencionada al 100% dentro de la segunda convocatoria de Ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación y rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia" convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Finalmente, el Ayuntamiento de Añora comunica que el Parque Periurbano permanecerá cerrado durante las próximas semanas para la realización de tareas de limpieza, mantenimiento y poda.








viernes, 1 de julio de 2022

Finalizan las obras de mejora del Parque Infantil San Martín

Ya se encuentra abierto el Parque Infantil San Martín, donde en las últimas semanas se han llevado a cabo tareas de mantenimiento y mejora en las que se han habilitado nuevos espacios con caucho continuo y arena en los que se han colocado múltiples juegos infantiles. Además se ha renovado el mobiliario urbano con bancos y papeleras y se ha instalado iluminación adicional para mejorar la visibilidad durante las primeras horas de la noche. Próximamente está prevista la instalación de un toldo para sombreo de la zona de juegos de la Escuela Infantil san Martín, donde se han instalado un sistema temporal de toldos triangulares.

Tanto el nuevo suelo de caucho como los bancos y papeleras está fabricados en un alto porcentaje con plástico reciclado y han sido cofinanciados por el Área de Medioambiente de la Diputación de Córdoba.







lunes, 20 de abril de 2020

Anuncio sobre el reinicio de obras municipales

Ayuntamiento de Añora

ANUNCIO


Reinicio de Obras Municipales


Desde el pasado 13 de abril el Gobierno de España permite el trabajo en actividades no esenciales, como es la construcción. El Ayuntamiento de Añora, para mayor seguridad, ha decidido reiniciar las obras municipales a partir del martes 21 de abril, respetando minuciosamente las normas de prevención y dotando a los trabajadores del equipamiento necesario para minimizar las opciones de contagio.


Con este reinicio se pretende finalizar las distintas obras existentes y volver a la normalidad de forma paulatina, sin que esto suponga un relajamiento en las medidas de confinamiento existentes. 


Por ello, se ruega a lo vecinos y vecinas de la localidad evitar, en medida de lo posible, el tránsito por calles afectadas por las obras en horario de trabajo (de 07:30 a 15:00 horas) para así contribuir a un mejor desarrollo de las obras municipales, que son en beneficio de todos/as.




viernes, 13 de marzo de 2020

Anuncio sobre obra en la Casa de la Cultura


El Ayuntamiento de Añora está llevando a cabo obras de reforma y mejora de la Casa de la Cultura y el Hogar del Pensionista enmarcadas dentro de las estrategias de movilidad sostenible y de municipio inteligente (Entorno y movilidad inteligente). Estas estrategias que pretenden, entre otras cuestiones, hacer que los espacios públicos sean más accesibles, mejor configurados y adaptados para ser utilizados y aprovechados por la ciudadanía, se enmarcan dentro de las estrategias nacionales e internacionales como la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Agenda Urbana Española o la Estrategia de Municipios Inteligentes de Andalucía, que en general preconizan y abogan por conseguir asentamientos humanos (pueblos y ciudades) más inclusivos, accesibles, amigables, humanizados y sostenibles.

La Casa de la Cultura  (Hogar del Pensionista, Teatro, Biblioteca,…) y el Centro Municipal del Conocimiento Francisco Sánchez Madrid (Escuela de adultos, Escuela Municipal de Idiomas, Zona ERI, Casa de la Mujer,…) se constituyen en dos espacios públicos fundamentales para nuestro municipio, en los que la actividad cultural, educativa, formativa e informativa son muy importantes para nuestro desarrollo integral como personas, fundamentalmente de nuestros niños y niñas. Mejorar estas instalaciones es el único y fundamental objetivo que se persigue por parte del Ayuntamiento de Añora eliminando el muro perimetral del edificio Casa de la Cultura para conseguir un espacio público a modo de plaza peatonal que incremente su uso por parte de todos la ciudadanía noriega, tal y como se puede observar en siguiente boceto.





Igualmente se van a llevar a cabo algunas modificaciones en el hogar del pensionista para que realmente se constituya como espacio de encuentro entre personas mayores, tanto hombres como mujeres, y deje de concebirse como un bar donde las mujeres no han tenido absolutamente ningún protagonismo. Queremos avanzar en un pueblo en igualdad total y absoluta y que los equipamientos públicos sean disfrutados por todos y todas.

Este es el sentido que tienen las reformas y adaptaciones que estamos llevando a cabo y cualquier otra afirmación solo puede estar basada en especulaciones o intereses que solamente persiguen objetivos  que nada tienen que ver con el interés general de los noriegos y noriegas.




El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Añora ha tomado la decisión de ejecutar estas obras basándose en multitud de opiniones de vecinos y vecinas de nuestro pueblo y en las reuniones de la estrategia de municipio inteligente que se han realizado con muchos vecinos y vecinas de la localidad, porque entendemos que es clave la participación ciudadana. Somos conscientes de la  polémica interesada que iba a suscitar, pero por encima de todo nuestro trabajo está destinado a intentar conseguir las mejores cotas de bienestar y progreso para nuestro pueblo y nuestra gente y creemos profundamente, aún a riesgo de equivocarnos, de que esta actuación va a contribuir a ese bienestar y a mejorar un espacio público importante en nuestro municipio.

Bartolomé Madrid Olmo
Alcalde de Añora

lunes, 17 de septiembre de 2018

Avanzan los trabajos en la cubierta del Pabellón Carmen Romero Gómez

Desde finales de Agosto se están desarrollando los trabajos para la mejora en la cubierta del pabellón deportivo Carmen Romero Gómez, actuación con la que se pretende subsanar los problemas de filtración de agua de lluvia y a la vez mejorar el aislamiento del edificio. Este proyecto tiene un coste de ejecución de 65.827,47 €, cofinanciados por la Junta de Andalucía con 39247,02 € a través de la "convocatoria de subvenciones dirigidas al fomento de infraestructuras deportivas para las entidades locales de Andalucía", y fue adjudicado mediante licitación pública a la empresa "Talleres y Montajes Calvo S.L.", de Belmez.

Por este motivo, la apertura del polideportivo y del pabellón municipal se verá retrasada hasta el próximo lunes 24 de septiembre, una vez el acceso a las instalaciones sea seguro.


lunes, 9 de febrero de 2015

Adjudicadas las obras para la "Ruta del Tren y la Dehesa"

La empresa adjudicataria, una UTE compuesta por las firmas Mestolaya y Coldesur Proyectos, tendrá que realizar actuaciones de restauración paisajística y trazar una ruta en el entorno que ocupaba el ferrocarril de vía estrecha en la zona centro del término municipal 

Las actuaciones contemplan además la adecuación de una zona degradada situada  frente al cementerio que fue utilizada como vertedero hace años y que ahora será objeto de la rehabilitación como espacio verde para el disfrute de los vecinos

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha adjudicado a la UTE Añora, compuesta por las empresas Mestolaya y Coldesur Proyectos, las obras de la denominada Ruta del Tren y la Dehesa por valor de 336.000 euros. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración la Diputación de Córdoba, servirá para realizar actuaciones de rehabilitación paisajística en la zona del centro del término municipal, al sur del casco urbano del municipio, por discurría el ferrocarril de vía estrecha que unía Puertollano con la estación pacense de Fuente del Arco hasta 1973. Además, la intervención prevista prevé la rehabilitación de 3.500 metros cuadrados de terreno en una parcela ubicada frente al cementerio que fue utilizada como vertedero hace años y que ahora se quiere recuperar como espacio verde. Un total de 18 empresas han concurrido a la convocatoria, lo que demuestra el interés que ha despertado la obra.

La ruta discurre por 25 kilómetros y recorre caminos ya existentes que se van a mejorar y a habilitar para crear una ruta temática en torno a la existencia del antiguo tren minero y a la dehesa La Vera, que cuenta con las encinas más viejas de la comarca de Los Pedroches y que atesora interesantes recursos paisajísticos. Además, esta ruta pasa por el entorno del Parque Periurbano de San Martín, donde se ubican el Aula de Interpretación de la Naturaleza, el albergue y las casas rurales del Ayuntamiento. La obra prevé además la restauración de infraestructuras en ruinas del antiguo ferrocarril como el puente que se ubica sobre el río Guadarramilla, junto a la carretera que une Pozoblanco con Alcaracejos.


El alcalde, Bartolomé Madrid, afirma que esta actuación se suma a la oferta con la que ya cuenta Añora y “supone la puesta en valor de áreas muy emblemáticas de nuestro término municipal y de nuestro paisaje”. Madrid ha destacado además que “esta ruta establece la conexión por caminos entre Añora y el parque de San Martin”.

Visto en :




domingo, 23 de diciembre de 2012

Plaza España, un nuevo espacio para todos

El día 22 de diciembre inició su historia un nuevo enclave en Añora: la Plaza España. Ésta es el resultado de la transformación del antiguo cementerio en un nuevo espacio urbano, una idea cuyos primeros pasos se dieron hace 10 años con la adquisición de los inmuebles necesarios para la creación de los accesos. Pero ha sido en los últimos 3 años cuando la obra ha experimentado sus mayores avances, hasta obtener el resultado final, que pudo ser admirado por el público en la pasada noche del sábado.


En total más de 1000 metros cuadrados desconocidos para los más jóvenes y que ahora están a disposición de todos. Este nuevo espacio podrá acoger múltiples actividades, especiamente todo tipo de actos en su escenario y otros de sus rincones. Además, como se comprobó ayer, tiene una buena acústica, gracias sobre todo, al granito. El material por excelencia de nuestra tierra está muy presente en la nueva plaza, donde se ha construido una pared de tiras típica de Añora en el lateral izquierdo, mientras que en lado derecho se ha optado por restaurar la pared original. El mosacio central representa una noria, símbolo por antonomasia de nuestro municipio. Se han habilitado dos locales: uno disponible para que cualquier emprendedor/a pueda iniciar un negocio y otro cedido a la Parroquia de San Sebastián en sustitución del antiguo centro, derribado para la construcción la calle de acceso desde Cantarranas. El acceso desde la calle Iglesia se denomina Pasaje Faustino Espejo López, en recuerdo de un hombre cuyo recuerdo permanecerá por siempre en Añora. Existe además una zona de aseos/vestuarios y un nuevo almacén bajo el amplio escenario.



El Alcalde, Bartolomé Madrid, abrió el acto con unas palabras de agradecimiento a todas las personas que de una forma u otra han hecho posible la finalización de este ambicioso proyecto y recordando que es tarea de todos mantener en buen estado todas las instalaciones y mobiliario urbano de la plaza. Posteriormente se pudo disfrutar de un elegante espectáculo de danza y fuego, seguido de un bonito concierto donde sólo fue necesario una voz y una guitarra para emocionar a los asistentes. Fueron muchas las personas que quisieron colaborar en la tómbola solidaria o tomar churros anter de marchar a casa.




Ya en la mañana del domingo, el espectáculo Cantitirijuega de Ni te imaginas producciones ha hecho las delicias de muchos niños y niñas acompañados de sus padres y madres. Canciones como La gallina turuleta, Don Pepe y Don José o El Chuchuá han inundado la Plaza España de música y risas.


Queda así abierto un espacio que, sin duda, dará un nuevo aire al centro de nuestro pueblo y que con el tiempo se demostrará que todo el esfuerzo realizado ha merecido la pena.



martes, 17 de enero de 2012

Comienzan las obras de mejora de la Calle Córdoba

Esta mañana han dado comienzo las obras para la mejora del pavimento, acerado y red de saneamiento de la calle Córdoba, así que de momento, la calle se encuentra cortada en el tramo entre la Calle San Martín y la Calle Sol.

Os dejamos dos fotografías del levantamiento del antiguo pavimento:


martes, 25 de octubre de 2011

Siguen los trabajos en el entorno de la Iglesia

Los trabajos para la creación de un nuevo espacio público junto a la Iglesia de San Sebastián siguen adelante. En este momento se está actuando sobre las paredes laterales. En la zona de la izquierda se está revistiendo la pared con las típicas fachadas de tiras, mientas que en el lateral derecho se está reconstruyendo la estructura de la pared original. Aquí os dejamos algunas fotos para que podáis seguir la evolución de esta obra:


Lateral izquierdo, donde se está construyendo la pared de tiras.


 En el lateral derecho se está reproduciendo la estructura de la pared original.


Vista general de la obra.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Agua para San Martín

Desde hace varios meses se vienen realizando las obras que llevarán el agua potable desde el depósito local hasta el Parque San Martín. Se trata de una obra complicada por las características de terreno y por varios cruces de vías y cauces que hay que atravesar. La ausencia de agua potable en el parque ha sido una de las principales trabas para la total puesta en funcionamiento de las instalaciones con las que contamos. Tras varios años de intentos y análisis, por fin se aprobó en abril de este año la financiación por parte de la Diputación Provincial (129.896,87 €) y pudieron comenzar las obras este verano, de manera que esperamos tener agua potable en San Martín para principios del año próximo.

Aquí os dejamos algunas fotografías de las obras tomadas el pasado 23 de septiembre:


Ha sido necesaria la construcción de un nuevo depósito junto a los aseos del parque para almacenar el agua potable.


Uno de los puntos de control de la canalización.


Este es uno de los tramos que quedan por enlazar además de otros dos en el río Guadarramilla y la carretera A-423.

martes, 26 de julio de 2011

Estado de obras

Hacemos un breve recorrido por las obras municipales que se están realizando actualmente para conocer como se están desarrollando los trabajos.

La nueva línea que suministrará energía eléctrica al Polígono Palomares avanza a buen ritmo y estará finalizada próximamente. Las empresas que ya están funcionando tienen una instalación eléctrica provisional hasta que la definitiva se encuentre finalizada. También se observa como se van adecuando nuevos terrenos para la construcción de nuevas naves.

 


Se ha comenzado el adoquinado de la nueva calle de enlace entre la Calle Fernando Santos y el camino de la Fontana.

 

Se han realizado obras de mejora en la cubierta de la puerta de entrada a la Residencia Fernando Santos.



La obra de mejora del entorno de la iglesia avanza poco a poco y actualmente se está finalizando un nuevo soportal con columnas de granito y techo en madera, que sin duda mejora el aspecto del entorno.



El nuevo espacio para el recinto ferial se está pavimentando y podremos estrenarlo para próxima feria.



Iremos incorporando más fotografías para comprovar la evolución de las obras.